Nuevo museo en Guiza impulsa exigencias de repatriación de piezas icónicas

La inauguración del Gran Museo Egipcio, ubicado junto a las pirámides de Guiza, ha reavivado el debate internacional sobre la restitución de importantes tesoros arqueológicos que permanecen en museos de Europa. Este imponente recinto, considerado el mayor proyecto museístico dedicado a la civilización faraónica, ha fortalecido la campaña de Egipto para recuperar piezas emblemáticas como el busto de Nefertiti, la piedra de Rosetta y el zodiaco de Dendera.

Con más de cien mil objetos en exhibición y una inversión superior a los mil millones de dólares, la apertura del museo fue interpretada por las autoridades egipcias como un acto de reafirmación cultural. Durante la ceremonia, el ministro de Antigüedades, Zahi Hawass, reiteró que el país busca que instituciones como el Museo Británico, el Louvre y el Neues Museum devuelvan piezas que, según Egipto, salieron del país de manera irregular.

El busto de Nefertiti, en manos del Neues Museum de Berlín, es uno de los casos más controvertidos. Egipto afirma que la escultura fue trasladada sin autorización válida después de su hallazgo en 1912, mientras que el museo alemán sostiene que la adquisición fue legítima. Situación similar ocurre con la piedra de Rosetta, exhibida en el Museo Británico desde 1802, y con el zodiaco de Dendera, pieza que Francia conserva argumentando permisos otorgados durante la época otomana.

La apertura del Gran Museo Egipcio ha hecho que organizaciones culturales, expertos y parte de la opinión pública respalden la postura egipcia, señalando que la devolución de estas obras ayudaría a reparar injusticias históricas. El director del museo, Tarek Tawfik, subrayó que el objetivo es que estos tesoros regresen a su contexto original, donde pueden ser apreciados plenamente.

Mientras tanto, los grandes museos europeos se mantienen divididos: algunos han iniciado devoluciones de piezas a otros países, mientras otros defienden la legalidad de sus colecciones y su papel como custodios del patrimonio mundial. La discusión sigue creciendo y promete mantenerse en el centro del debate cultural internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.