Se han confirmado 260 casos de influenza en el estado de Coahuila, lo que representa un incremento respecto a la temporada 2023-2024, que cerró con 182 casos positivos, según el informe oficial de la Secretaría de Salud del Estado, con corte al 12 de septiembre del presente año.
En 2024-2025, los 260 casos se distribuyen de la siguiente forma: Saltillo 133, Torreón 39, Nueva Rosita 31, Piedras Negras 26, Acuña 20, Monclova 10 y Ramos Arizpe 1. También se han notificado 4 defunciones aunque no se especifica en qué municipios ocurrieron.
En la temporada 2023-2024 dejó 7 fallecimientos de los cuales, 2 correspondieron a Acuña y 1 a Torreón, Piedras Negras, Sabinas, Monclova y Saltillo. En el reporte de salud, no se indicó en qué municipios se reportaron los casos positivos.
Respecto a la campaña de vacunación, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se vacunaron a 985 mil 974 personas contra la influenza, lo que corresponde a una meta del 102.70 por ciento de lo que se había programado en un inicio.
La influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, cuyas manifestaciones características son fiebre, cefalea, mialgia, postración, coriza, dolor de garganta y tos. En este sentido, el sector salud resalta que la vacuna, que se aplica de manera gratuita, es el método más eficaz para prevenir la forma más grave de las infecciones respiratorias.
En cada época invernal, los biológicos están destinados principalmente a los grupos de riesgo como mujeres embarazadas, personal de salud, menores de cinco años y personas que viven con alguna comorbilidad como diabetes mellitus, hipertensión arterial y VIH, así como padecimientos cardiovasculares y personas con terapias inmunosupresoras.
Para la temporada 2025-2026, las autoridades de salud federales aún no brindan información sobre la fecha de arranque.