La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la actuación de los gobernadores y alcaldes de los estados afectados por las lluvias torrenciales recientes, y rechazó los señalamientos que buscan responsabilizar a las autoridades locales por los daños registrados.
“Es ruin esta búsqueda de culpables, este zopiloteo de algunos conductores, periodistas, comentócratas y algunos medios”, señaló durante ‘La Mañanera’ de este martes.
Añadió que, en situaciones de emergencia, lo más importante es la solidaridad y el apoyo a la población, en lugar de buscar responsables.
“Yo creo que todo ser humano, si tiene un poco de corazón, en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad, lo que busca es apoyar. Pero esta idea de: ‘vamos a buscar qué no hizo el gobernador de Querétaro. ¿Qué fue lo que le faltó a la gobernadora de Veracruz? ¿Por qué el gobernador de Puebla…?’“, cuestionó la mandataria.
Sheinbaum destacó que todos los gobernadores actuaron desde el primer momento, coordinando con sus equipos de Protección Civil y alertando a la población sobre el crecimiento de ríos y zonas de riesgo.
Subrayó que la magnitud de las precipitaciones dificultó prever la extensión de las afectaciones, pero que las autoridades locales mantuvieron operativos permanentes.
“Todos ellos están actuando de manera muy responsable, dedicando 24 horas, coordinando equipos, orientando a la población y solicitando apoyos”, afirmó la presidenta. Señaló que, aunque posteriormente se podrá hacer un balance de los daños y las acciones, actualmente la prioridad es atender a quienes resultaron afectados por las lluvias.
Las lluvias recientes provocaron deslaves en varios estados, como Veracruz, donde la Sheinbaum destacó la necesidad de coordinación entre gobiernos federal, estatales y municipales para garantizar el acceso y la seguridad de la población.
Señaló que en algunas zonas se requiere maquinaria especializada proveniente de otras partes del país para avanzar en la limpieza y restablecimiento de carreteras.
La mandataria agregó que, aunque los trabajos no pueden completarse de inmediato, se están movilizando recursos y apoyo para que nadie quede desamparado. Además, indicó que existen protocolos de atención de emergencia y de reconstrucción, así como mecanismos de evaluación posterior, incluyendo la colaboración con la comunidad científica para mejorar los sistemas de alerta y la respuesta ante desastres futuros.
“Estamos actuando coordinadamente desde el primer momento y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados, del gobierno federal, de todo el Estado mexicano para poder garantizar el apoyo a la población. Quisiéramos que esto fuera más rápido pero están llegando equipos y apoyo, no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar. Hay protocolos para atención de emergencia, luego para reconstrucción y después pues toda la revisión de los protocolos de actuación: ¿qué funcionó? ¿qué se puede mejorar? Y la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos de alertamiento”, explicó.