La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó esta mañana la ceremonia de izamiento de la bandera nacional a media asta en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Rodeada de elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional funcionarios de su gabinete, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y directores de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, la mandataria izó la bandera a media asta para honrar a las decenas de miles de víctimas de ambos terremotos.
Durante el evento conmemorativo, elementos de las Fuerzas Armadas entonaron el Canto a la Bandera y el Himno Nacional. Posteriormente, la banda de guerra ejecutó el toque ‘Silencio’, en memoria de las víctimas de ambos sismos.
“Nuestro cariño, abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, señaló Sheinbaum unos minutos más tarde durante su conferencia mañanera.
Señaló que más tarde, este día se realizará un macrosimulacro nacional a las 12:00 hora local (18:00 GMT).
A esa hora, por primera vez se enviará de forma masiva una alerta sísmica a 80 millones de teléfonos celulares en todo el país y las autoridades han advertido a la ciudadanía a estar conscientes del evento, que simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán, aunque en algunas entidades se simularán fenómenos distintos como huracanes, tsunamis o incendios urbanos.
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores y, además, coincidieron en la misma fecha, por lo que los mexicanos los recuerdan con nostalgia y temor de que vuelva a ocurrir un sismo en este día.