La gentrificación, fenómeno urbano que ha incrementado en varias regiones de México, continúa generando inconformidad entre las comunidades locales debido al aumento de costos de vida y el desplazamiento de habitantes originarios. Aunque este proceso se asocia principalmente con la Ciudad de México, también se ha extendido a otros estados, provocando protestas contra lo que muchos consideran una llegada elitista de extranjeros con mayor poder adquisitivo.
En este contexto, la influencer rusa Natalia Popova desató críticas en redes sociales tras publicar un video defendiendo su permanencia en México. En el mensaje, afirmó que no está obligada a pagar impuestos locales porque no trabaja en el país y todo el dinero que utiliza proviene de Rusia.
“He recibido mucho odio. Me dicen que me vaya de México, pero llevo dos años viviendo aquí y seis fuera de mi país. Todo el dinero que gasto viene de Rusia”, dijo. Añadió que deja su dinero en México al pagar renta y consumir productos locales: “Dejo aquí el 100% de mi dinero: pago renta, compro tacos, todo se lo dejo a los mexicanos”.
La tiktoker cerró su declaración con un comentario que muchos consideraron arrogante: “Si sientes que te quitan algo, pregúntate qué puedes ofrecer a personas como yo, que sí queremos comprar”.
Usuarios también recuperaron otro video en el que Popova se burla de la música popular en la Ciudad de México, calificándola de “ruido” y cuestionando por qué los músicos callejeros esperan remuneración por su trabajo.
Las declaraciones de la influencer han intensificado el debate sobre los efectos culturales y económicos de la gentrificación, así como sobre la actitud de algunos extranjeros ante el país que los acoge.