No se renegociará el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos

El acuerdo “es justo y técnicamente equilibrado”, asegura Claudia Sheinbaum.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no se renegociará el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos al indicar que el acuerdo “es justo y técnicamente equilibrado”, pese a la reciente amenaza del expresidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a México por supuestos incumplimientos en la entrega de agua del río Bravo a agricultores en Texas.

Sheinbaum explicó que la reducción en el volumen de agua se debe a la sequía que ha afectado al país durante casi cuatro años.

Señaló que la Comisión Internacional de Límites y Aguas “está trabajando en soluciones técnicas que beneficien a ambas naciones”.

También mencionó que, según el tratado, Estados Unidos entrega más agua que México, lo cual corresponde a las condiciones hídricas de cada región.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, también expresó “el compromiso del gobierno mexicano de cumplir con el tratado”.

A través de una publicación en redes sociales, informó que sostuvo una llamada con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y Chris Landau, subsecretario de Estado, en la que ratificó la voluntad de México de respetar lo pactado.

Durante la conversación, se discutió la entrega de agua a Texas en 2025, considerando las condiciones de sequía que afectan el cumplimiento del tratado.

Berdegué señaló que México “continuará trabajando en coordinación con las autoridades estadounidenses para encontrar mecanismos de cooperación técnica”.

El funcionario añadió que también se abordó el programa de tecnificación de riego en varios distritos agrícolas, entre ellos el 014 en Baja California.

Esta iniciativa “busca mejorar el uso del agua en regiones estratégicas para la producción agroalimentaria”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.